Muro verde modular MV-PLAKARQ instalado en fachada de edificio moderno, sistema prefabricado para arquitectura sustentable

MV-PLAKARQ: El Sistema Modular para Muros Verdes que Reduce Tiempos y Costos de Obra

agosto 13, 2025 0 Por plakarqshop

🏗 MV-PLAKARQ: El Sistema Modular para Muros Verdes que Reduce Tiempos y Costos de Obra

En proyectos de arquitectura y construcción, integrar naturaleza a los espacios ya no es una tendencia opcional: es una exigencia de clientes, certificaciones de sustentabilidad y normativas urbanas en crecimiento. Sin embargo, no todos los sistemas de muros verdes son compatibles con la dinámica de obra: muchos requieren procesos largos, impermeabilizaciones costosas y mantenimiento complejo.

El MV-PLAKARQ, desarrollado por Verde Plakarq, es un sistema modular prefabricado pensado para resolver estos problemas. Se instala con la lógica de un panel constructivo —similar a trabajar con tablaroca— pero con la ventaja de integrar vegetación real, ya sea ornamental o productiva.

En este artículo, veremos por qué el MV-PLAKARQ es la opción más competitiva y eficiente para constructores, arquitectos y empresas desarrolladoras que buscan unir diseño, funcionalidad y sustentabilidad sin disparar los costos ni los tiempos de ejecución.


🔍 ¿Qué es el sistema MV-PLAKARQ?

El MV-PLAKARQ es un panel modular para muros verdes, fabricado en polietileno y polipropileno de grado alimenticio, lo que lo hace apto tanto para vegetación ornamental como para cultivos comestibles.

  • Medida estándar: 0.80 m (horizontal) × 1.20 m (vertical).

  • Formato MaxiPlaca: 2.40 m (horizontal) × 1.20 m (vertical) para grandes áreas.

  • Peso y resistencia: Ligero pero robusto, soporta vegetación y sustratos sin deformarse.

  • Instalación: No requiere impermeabilización previa del muro.

Para un constructor o arquitecto, esto significa adaptabilidad a obra nueva o remodelaciones, sin tener que modificar drásticamente el plan original.


🚀 Ventajas para constructores y arquitectos

1. Instalación rápida y limpia

El sistema se fija con canales listón calibre 26 y tornillería estándar, con traslapes mínimos. Esto reduce las horas-hombre y la necesidad de obra húmeda.

2. Compatibilidad con diferentes tipos de muro

Se puede instalar en muros de concreto, block, tablaroca estructural o bastidores metálicos.

3. Modularidad y escalabilidad

Puedes instalar desde un solo panel decorativo hasta cubrir fachadas completas. La logística de transporte e instalación es mucho más sencilla que con sistemas tradicionales.

4. Materiales de alto rendimiento

El polietileno y polipropileno de grado alimenticio ofrecen durabilidad, resistencia a la intemperie y seguridad para cultivos comestibles, lo que abre oportunidades en proyectos mixtos (decorativo + productivo).

5. Integración con ingeniería y diseño

El sistema admite integración con sistemas de riego automatizados, iluminación arquitectónica y sensores ambientales para proyectos de alto valor agregado.


🏙 Aplicaciones estratégicas en obra

  • Hoteles y complejos turísticos: Fachadas verdes como elemento de lujo y diferenciación.

  • Centros comerciales: Áreas comunes y zonas de descanso con vegetación real.

  • Corporativos y oficinas: Integración biofílica que mejora productividad y certificaciones LEED o WELL.

  • Residenciales premium: Fachadas, patios interiores y muros perimetrales verdes.


📊 Comparativa: MV-PLAKARQ vs. sistemas tradicionales

CaracterísticaMV-PLAKARQSistema tradicional de muro verde
InstalaciónPrefabricado, rápidoObra húmeda, lenta
Impermeabilización previaNo necesariaObligatoria
ModularidadAlta, escalableLimitada
MantenimientoAccesible y localizadoComplejo
Costo totalCompetitivoElevado
CompatibilidadMuros nuevos o existentesMayormente obra nueva

💡 Integración arquitectónica: más que un elemento decorativo

El MV-PLAKARQ no se limita a “poner plantas en la pared”. Puede ser parte activa de la estrategia arquitectónica:

  • Control térmico: Reduce carga térmica en fachadas expuestas.

  • Aislamiento acústico: Atenúa ruidos exteriores en zonas urbanas.

  • Imagen corporativa: Permite diseño de patrones, logos o figuras con vegetación.

  • Valor agregado: Aumenta la plusvalía del inmueble y mejora la percepción del proyecto.


🛠 Instalación paso a paso en obra

  1. Preparar el muro o bastidor (no requiere impermeabilización).

  2. Instalar canales listón calibre 26 con separación de 80 cm horizontal.

  3. Fijar los paneles MV-PLAKARQ con tornillos cada 15 cm en vertical.

  4. Cargar sustrato T1 (larga duración) o T2 (proyectos de menor ciclo).

  5. Instalar sistema de riego (manual o automático, preferible abierto).

  6. Colocar la vegetación (ornamental o comestible según proyecto).


🌿 Soporte y asesoría para constructores

En Verde Plakarq ofrecemos acompañamiento técnico desde la cotización hasta la entrega final:

  • Análisis del tipo de muro y diseño del sistema de fijación.

  • Esquema de riego adaptado a clima y uso.

  • Capacitación para cuadrillas de instalación.

  • Suministro de plantas y sustratos de alta calidad.


💰 Rentabilidad y retorno de inversión

Para un desarrollador o constructor, invertir en MV-PLAKARQ significa:

  • Menos tiempo de ejecución.

  • Menos costos indirectos (personal, andamios, impermeabilización).

  • Mayor valor de venta del proyecto final.

  • Posibilidad de ofrecer un elemento diferenciador al cliente.


📢 Llamado a la acción

Si eres constructor, arquitecto o desarrollador, cotiza hoy mismo el sistema MV-PLAKARQ y descubre cómo integrar muros verdes de forma rápida, rentable y sustentable.

📲 Solicita tu cotización por WhatsApp
🌐 Conoce más en Verde Plakarq


🎥 Video del sistema MV-PLAKARQ