Fosetil_Al Fungicida 10gr

$65.00

 🏪 Envío desde $60  En Pachuca y CD México

***Si deseas adquirir más de un producto, mándanos un mensaje para gestionar tu pedido y que sólo pagues un envío.

WHATSAPP: https://wa.me/c/5215529800043

 Asesoría y Seguimiento SIN COSTO.

 Fosetil _Al FungicidaFosetil_Al Fungicida

Fosetil_Al Fungicida

13 disponibles (puede reservarse)

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Descripción

Fosetil_Al  Fungicida 10gr

 

Nombre del Artículo Fosetil-Al
Forma del producto Polvo
Fabricante
Peso del producto 10gr
Cantidad de unidades 1

 

Fosetil_Al Fungicida

Es un fungicida sistémico utilizado en la agricultura para el control de diversas enfermedades fúngicas, especialmente aquellas causadas por hongos del grupo de los oomicetos, como Phytophthora, Pythium, y Peronospora. Es conocido por su capacidad para ser absorbido por las hojas y raíces de las plantas y distribuirse de manera uniforme a través del sistema vascular, lo que proporciona una protección preventiva y curativa contra las enfermedades.

Descripción del Fosetil_Al Fungicida:

  • Modo de acción: Fosetil_Al Fungicida, este actúa inhibiendo la germinación de las esporas y el crecimiento micelial de los hongos. Además, estimula las defensas naturales de la planta, ayudando a aumentar la resistencia contra infecciones futuras. Al ser un fungicida sistémico, protege tanto el tejido tratado como el nuevo crecimiento.
  • Espectro de control: Es especialmente efectivo contra enfermedades como el mildiú velloso, podredumbre de la raíz y cuello, gomosis, y enfermedades causadas por Phytophthora y Pythium en una amplia variedad de cultivos, incluyendo frutales, hortalizas, ornamentales, y céspedes.

Cómo se usa el Fosetil_Al Fungicida:

  1. Preparación de la mezcla:
    • Dilución: Se diluye el producto en agua de acuerdo con las instrucciones del fabricante. La concentración y la dosis varían dependiendo del tipo de cultivo, la severidad de la enfermedad y las condiciones locales. Es fundamental seguir las recomendaciones específicas que aparecen en la etiqueta del producto.
    • Agitación: Es importante agitar bien la mezcla para asegurar una distribución uniforme del fungicida en el agua.
  2. Aplicación:
    • Pulverización foliar: Fosetil_Al Fungicida, se aplica generalmente mediante pulverización foliar, asegurando una cobertura completa y uniforme de todas las partes de la planta, especialmente el envés de las hojas donde los hongos suelen comenzar a infectar.
    • Aplicación al suelo: En algunos casos, también puede aplicarse al suelo para que sea absorbido por las raíces, lo que es útil para controlar las enfermedades de la raíz y el cuello.
  3. Frecuencia de aplicación:
    • La frecuencia de aplicación dependerá de la enfermedad a tratar, la etapa de desarrollo del cultivo, y las condiciones climáticas. Generalmente, se recomienda aplicar cada 7 a 14 días durante la temporada de crecimiento cuando las condiciones son propicias para la enfermedad.
  4. Precauciones y manejo seguro:
    • Equipo de protección: Al manejar y aplicar Fosetil_Al Fungicida, usa equipo de protección personal adecuado, incluyendo guantes, gafas de protección y mascarilla para evitar la inhalación de aerosoles.
    • Evitar la deriva: Asegúrate de aplicar el producto en días sin viento para minimizar la deriva del fungicida hacia áreas no deseadas.
    • Seguridad ambiental: Evita aplicar cerca de cuerpos de agua para prevenir la contaminación.

Consideraciones adicionales:

  • Compatibilidad: Fosetil_Al Fungicida es compatible con muchos otros pesticidas y fertilizantes, pero siempre es recomendable hacer una prueba de compatibilidad antes de mezclar con otros productos.
  • Resistencia: Debido a su modo de acción único y su capacidad para inducir respuestas de defensa en la planta, el riesgo de desarrollo de resistencia por parte de los hongos es relativamente bajo, pero siempre es buena práctica rotar fungicidas con diferentes modos de acción para minimizar el riesgo de resistencia.

Siguiendo las instrucciones de uso y manejo seguro del Fosetil_Al Fungicida, se puede lograr un control efectivo de diversas enfermedades fúngicas, mejorando la salud y productividad de los cultivos.

Síntomas de infección fúngica (hongos):

1. Manchas en las hojas

  • Descripción: Aparecen manchas de diferentes colores (amarillo, marrón, negro, blanco o rojo) en las hojas. Las manchas pueden tener bordes irregulares o circulares y a menudo se expanden con el tiempo.
  • Ejemplos: Manchas foliares causadas por hongos como Alternaria, Cercospora, y Septoria.

2. Mildiú polvoriento

  • Descripción: Un recubrimiento blanco o gris, similar a un polvo fino, aparece en la superficie de las hojas, tallos o flores. Esto es común en condiciones de alta humedad y baja circulación de aire.
  • Ejemplos: Causado por diferentes especies de hongos como Erysiphe y Podosphaera.

3. Moho gris (Botrytis)

  • Descripción: Aparece un moho gris esponjoso sobre flores, frutas, y a veces en hojas y tallos. Puede causar que las partes afectadas se marchiten y colapsen.
  • Ejemplos: El moho gris, causado por Botrytis cinerea, afecta comúnmente a fresas, uvas, y muchas plantas ornamentales.

4. Pudrición de raíces y cuello

  • Descripción: Las raíces se vuelven blandas, negras o marrones y la planta puede mostrar síntomas de marchitez incluso en condiciones de riego adecuado. El cuello de la planta (zona donde el tallo se une con las raíces) puede volverse oscuro y desarrollar lesiones.
  • Ejemplos: Causado por hongos como Phytophthora, Pythium, y Rhizoctonia.

5. Cancros en tallos y ramas

  • Descripción: Aparición de áreas hundidas, oscuras y a veces resinosas en tallos o ramas. Estas áreas pueden agrietarse y, si no se trata, pueden provocar la muerte de la rama o del árbol.
  • Ejemplos: Los cancros son causados por hongos como Nectria y Cytospora.

6. Pudrición de frutas

  • Descripción: Las frutas pueden desarrollar áreas podridas, blandas, y decoloradas. Estos puntos podridos a menudo tienen un crecimiento fúngico visible en la superficie.
  • Ejemplos: Hongos como Monilinia y Botrytis son comunes causantes de pudrición en frutas.

7. Hojas enrolladas o deformadas

  • Descripción: Las hojas pueden aparecer distorsionadas, arrugadas, o enrolladas hacia arriba o hacia abajo. Esto suele acompañarse de decoloraciones o manchas.
  • Ejemplos: Puede ser causado por hongos como Taphrina (que causa la lepra del melocotonero).

8. Caída prematura de hojas

  • Descripción: Las hojas afectadas por hongos pueden caer prematuramente, a veces en grandes cantidades, dejando a la planta o árbol desnudos mucho antes del final de la temporada de crecimiento.
  • Ejemplos: Enfermedades foliares como la antracnosis pueden causar este síntoma.

9. Exudaciones o savia

  • Descripción: En algunos casos, las infecciones fúngicas pueden causar que el árbol o planta exude savia u otros fluidos en las áreas infectadas, particularmente en el tronco o ramas.
  • Ejemplos: Infecciones por hongos como Phytophthora pueden causar esta exudación.

10. Presencia de cuerpos fructíferos (hongos visibles)

  • Descripción: En casos avanzados, se pueden ver estructuras de hongos (como setas o esporangios) creciendo directamente sobre la planta o árbol. Esto es un signo claro de una infección fúngica seria.
  • Ejemplos: Los hongos de podredumbre, como Armillaria o Ganoderma, pueden mostrar estos signos.

Acciones a tomar:

  • Inspección regular: Observa tus plantas y árboles regularmente para detectar estos síntomas de manera temprana.
  • Aireación y espacio: Asegura una buena circulación de aire y evita el hacinamiento de plantas.
  • Riego adecuado: Evita el riego excesivo y asegúrate de que el suelo drene bien.
  • Tratamiento: Si detectas una infección, utiliza fungicidas específicos o elimina las partes afectadas para evitar la propagación. 

    Detectar y tratar a tiempo los síntomas de hongos es esencial para mantener la salud de tus plantas y árboles.

Información adicional

Peso 1 kg
Dosificación para el Uso

Para aplicar tabaco en polvo a las plantas, es importante usar la cantidad adecuada y seguir un método que maximice su efectividad como insecticida natural. Aquí te explico cómo hacerlo y la cantidad recomendada:

1. Aplicación Directa del Polvo:
Cantidad: Usa aproximadamente 1 a 2 cucharadas de tabaco en polvo por planta.
Cómo Aplicar: Espolvorea el tabaco en polvo directamente sobre las hojas, tallos y alrededor de la base de la planta. Enfócate en las áreas donde hayas notado la presencia de plagas. Asegúrate de cubrir bien el envés de las hojas, ya que es un área común donde se ocultan los insectos.
Frecuencia: Repite la aplicación cada 7-10 días o después de lluvias, ya que el polvo puede ser lavado por el agua.
2. Preparación de Solución Líquida:
Cantidad: Mezcla 2-3 cucharadas de tabaco en polvo en un litro de agua.
Cómo Preparar: Deja reposar la mezcla durante 24 horas para permitir que los compuestos activos del tabaco se disuelvan en el agua. Cuela la mezcla para eliminar los restos sólidos y vierte el líquido en un pulverizador.
Cómo Aplicar: Rocía la solución sobre las plantas, asegurándote de cubrir bien todas las superficies, incluyendo el envés de las hojas. Esta solución es especialmente útil para tratar plantas más grandes o áreas más extensas.
Frecuencia: Aplica la solución cada 7-10 días o cuando notes la presencia de plagas.
3. Precauciones y Consideraciones:
Evita el exceso: No uses cantidades excesivas de tabaco, ya que podría causar daño a plantas sensibles y afectar el equilibrio del suelo.
Monitoreo del pH: Si aplicas tabaco frecuentemente, monitorea el pH del suelo, ya que el tabaco puede acidificarlo ligeramente.
Protección Personal: Usa guantes y una mascarilla durante la aplicación para evitar el contacto con la piel y la inhalación del polvo.
Siguiendo estas indicaciones, podrás usar la cantidad correcta de tabaco en polvo para proteger eficazmente tus plantas de plagas de manera natural.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Fosetil_Al Fungicida 10gr”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…