La tienda de VERDE PLAKRQ
Popular searches: GRUPO PLAKARQ// CURSOS//BLOG // TIENDA
está formado por investigadores que desarrollan cursos, talleres, diplomados y publicaciones sobre diversos temas que sirven como apoyo a instituciones educativas, colegios y otros organismos para abordar temáticas que están supeditadas a los modelos de certificación del CONOCER- SEP o el programa académico del órgano que otorga el aval educativo. Actualmente se cuenta con un importante posicionamiento a nivel nacional.
NUESTRA VISIÓN
Ser reconocidos a nivel nacional por instituciones para desarrollar proyectos de investigación y difusión sobre entornos urbanos sostenibles y sustentables. Así como brindar a estudiantes y profesionistas la confianza para incrementar sus conocimientos con un aval académico de importancia.
NUESTRA MISIÓN
Somos líderes en infraestructura verde, emprendimiento, educación e investigación, impulsamos proyectos con alto potencial, dotándolos de un esquema innovador.
Originario de CDMX es CEO del Grupo Verde Plakarq, miembro del Consejo Internacional de Recursos Naturales (COIRENAT). Investigador externo por convenio para la UTMIR, UTTT, NOVA SPANIA y el INUE. Conferencista para 25 Universidades en temas de Infraestructura Verde, Emprendimiento y AgroArquitectura. es Capacitador y Evaluador de Competencias CONOCER SEP. Autor de los Diplomados, Infraestructura Verde, Arquitectura en Techos Verdes con aval académico por la Universidad La Salle Pachuca. Creador del Sistema constructivo MV-Plakarq para Bio-Muros y Agro-Muros. Estudió Música en el INBA, Arquitectura en UNAM, MaestrÍa en Administración en la ULA, Diplomado en Transporte Sustentable y Ciclismo por la UNAM, Diplomado Economía de la Biodiversidad en la Facultad de ciencias UNAM, Diplomado en Arquitectura del Paisaje por la UNAM, Diplomado Internacional en Emprendimiento, Innovación y Dirección por HEC Montreal y UAM.
Originaria de Chihuahua, es Coordinadora de vinculación académica para Verde Plakarq, estudió Ingeniería en Ecología, Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales en la Universidad Autónoma de Chihuahua, Doctorado en Sostenibilidad en el Centro Panamericano de Estudios Superiores y Diplomado en Infraestructura verde. Ha publicado algunos artículos científicos como; Distribución temporal de aves acuáticas en la sección vado de Meoqui del río San Pedro, Chihuahua, México y Percepción de la problemática ambiental en Delicias, Chihuahua. En el ámbito profesional se ha desarrollado como Docente de nivel media superior y universitario.
Originario de CDMX, Docente para Verde Plakarq en proyectos especiales. Es Maestro en Sociedades Sustentables por la UAM Xochimilco y politólogo por la UNAM, ha trabajado por más de cinco años en la vinculación del trabajo y experiencias de campo con los estudios académicos sobre Agricultura Urbana en la Ciudad de México. Trabaja con el Colectivo EMPAS desde 2015 como Coordinador de Proyectos Sostenibles, implementando diversos proyectos socioambientales a partir de la Agricultura Urbana en pueblos originarios y zonas marginadas de la Ciudad de México.
Es CEO, del proyecto JAMAAK Escuela Verde, Docente ara Verde Plakarq. Estudió la Licenciatura en oceanología (Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Marinas). Es Maestra en ciencias – aplicada a la acuicultura Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) Y Doctora en Ciencias (phd) – aplicado a la biotecnológica marina Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). También cuenta con: Diplomado de agricultura protegida, Curso básico de hidroponía,Curso y Congreso Internacional de Acuaponia, Curso de diseño de áreas verdes y jardines verticales, Diseño de áreasverdes y jardines, Diplomado Avanzado de Recirculación Y Eficiencia Agro-Acuícola, Diplomado de Economía Solidaria.
SIGUENOS EN :