
“1 innovación para muros verdes que transforma la arquitectura “
17 de febrero de 2023 0 Por administración
Bio Muros Verdes Plakarq, la evolución de los muros verdes en México.
Definiciones y contexto Los muros verdes, también conocidos como jardines verticales o muros vegetales, son una técnica de jardinería que consiste en cubrir las paredes de los edificios con plantas. Estas plantas pueden crecer directamente en el muro o en un sistema modular que se adhiere a la pared. Los muros verdes tienen muchos beneficios ambientales y estéticos. Ayude a mejorar la calidad del aire, a reducir la temperatura ambiente y disminuya el efecto de isla de calor en las ciudades. Además, pueden disponer de un hábitat para la vida silvestre y reducir el ruido en el entorno urbano. Estos muros también tienen beneficios estéticos al embellecer los edificios y las ciudades, y al crear espacios verdes en lugares donde no hay suficiente espacio en el suelo. Los biomuros creados por Plakarq utilizan un sistema modular y tecnología de riego automatizado que permite el crecimiento de las plantas en las paredes de manera eficiente y sostenible. Además, la empresa ofrece servicios de mantenimiento y monitoreo para asegurar que los biomuros se mantengan saludables y atractivos. Los muros verdes pueden enfrentar diferentes problemas a lo largo de su ciclo de vida, algunos de los problemas más comunes incluyen: ** Riego inadecuado: Un riego insuficiente o excesivo puede afectar la salud de las plantas en el muro verde. Es importante que el riego sea adecuado para el tipo de plantas utilizadas y para las condiciones climáticas del entorno.- Falta de mantenimiento: El mantenimiento adecuado es crucial para mantener la salud del muro verde. El mantenimiento incluye la poda de las plantas, la eliminación de hojas muertas y la limpieza del sistema de riego.
- Exposición a la luz solar: Las plantas en el muro verde necesitan la cantidad adecuada de luz solar para crecer y mantenerse saludable. La exposición excesiva o insuficiente a la luz solar puede causar problemas en las plantas.
- Problemas de drenaje: Un sistema de drenaje inadecuado puede afectar la salud del muro verde. El agua estancada puede llevar a la pudrición de las raíces ya la muerte de las plantas.
- Elección inadecuada de plantas: Es importante elegir plantas que sean adecuadas para las condiciones ambientales del entorno y para el tamaño y tipo de muro verde. Las plantas inadecuadas no pueden sobrevivir o crecer de manera adecuada.“Los Muros Verdes vistos desde la estética y jardinería, alejados de un modelo de infraestructura verde, no tiene un buen futuro.” (Rodrigo Plakarq 2019)



- Certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design): es un sistema de certificación de edificios sostenibles desarrollado por el US Green Building Council. La certificación LEED valora una amplia variedad de aspectos ambientales, sociales y económicos en la construcción de edificios, incluyendo la implementación de muros verdes.
- Certificación BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method): es otro sistema de certificación de edificios sostenibles que se utiliza ampliamente en Europa.
- Certificación WELL: es un sistema de certificación que se enfoca en la salud y el bienestar de los ocupantes de los edificios.

CategoríaBio Muros Verdes